jueves, 24 de mayo de 2018

ELECTRÓNICA BÁSICA



COMPONENTES

LAS RESISTENCIAS FIJAS

 Resistencias fijas: Siempre tienen el mismo valor. Su valor o unidad es el ohmio (Ω) y su valor teórico viene determinado por un código de colores. 

 Si recuerdas la ley de ohm, a mayor resistencia menor intensidad de corriente, por eso se usan para limitar o impedir el paso de la corriente por una zona de un circuito.



POTENCIOMETRO O RESISTENCIA VARIABLE
 Son resistencias variables mecánicamente (manualmente). Los valores de la resistencia del potenciómetro varían desde 0Ω,  el valor mínimo y un máximo, que depende del potenciómetro. Los potenciómetros tienen 3 terminales. 


a conexión de los terminales exteriores (los extremos) hace que funcione como una resistencia fija con un valor igual al máximo que puede alcanzar el potenciómetro. 

 El terminal del medio con el de un extremo hace que funcione como variable al hacer girar una pequeña ruleta. Aquí vemos 2 tipos diferentes, pero que funcionan de la misma forma:


potenciometros

LA LDR O RESISTENCIA VARIABLE CON LA LUZ

 Resistencia que varía al incidir sobre ella el nivel de luz. Normalmente su resistencia disminuye al aumentar la luz sobre ella. 

 Suelen ser utilizados como sensores de luz ambiental o como una fotocélula que activa un determinado proceso en ausencia o presencia de luz.








EL TERMISTOR

 Son resistencias que varían su valor en función de la temperatura que alcanzan. Hay dos tipos: la NTC y la PTC.  

 NTC : Aumenta el valor de su resistencia al disminuir la temperatura (negativo).

 PTC: Aumenta el valor de su resistencia al aumentar la temperatura (positivo).









EL DIODO

 Componente electrónico que permite el paso de la corriente eléctrica en una sola dirección (polarización directa). Cuando se polariza inversamente no pasa la corriente por él.

EL DIODO LED
 Diodo que emite luz cuando se polariza directamente (patilla larga al +). Estos diodos funcionan con tensiones menores de 2V por lo que es necesario colocar una resistencia en serie con ellos cuando se conectan directamente a una pila de tensión mayor (por ejemplo de 4V). 

 La patilla larga nos indica el ánodo. Lucirá cuando la patilla larga este conectada al polo positivo (polarización directa).


DIODO ZENER
 Los diodos zener, zener diodo o simplemente zener, son diodos que están diseñados para mantener un voltaje constante en su terminales, llamado Voltaje o Tensión Zener (Vz) cuando se polarizan inversamente, es decir cuando está el cátodo con una tensión positiva y el ánodo negativa.

 En definitiva, los diodos zener se conectan en polarización inversa y mantiene constante la tensión de salida.

EL CONDENSADOR

 Componente que almacena una carga eléctrica, para liberarla posteriormente. 

 La cantidad de carga que almacena se mide en faradios (F). Esta unidad es muy grande por lo que suele usarse el microfaradio (10 elevado a -6 faradios) o el picofaradio (10 elevado a -12 faradios). 


EL TRANSISTOR

 Es un componente electrónico que podemos considerarlo como un interruptor o como un amplificador. 

 Como un interruptor por que deja o no deja pasarla corriente, y como amplificador por que con una pequeña corriente (en la base) pasa una corriente mucho mayor (entre el emisor y el colector). Luego lo veremos mejor.

 La forma de trabajar de un transistor puede ser de 3 formas distintas.

COMPONENTES ELECTRÓNICOS

 COMPONENTES ELÉCTRICOS

martes, 22 de mayo de 2018

SLOT DE EXPANSION



SLOTS DE EXPANSIÓN

Un slot (también llamado slot de expansión o ranura de expansión) es un elemento de la placa base de un ordenador que permite conectar a ésta una tarjeta adaptadora adicional o de expansión, la cual suele realizar funciones de control de dispositivos periféricos adicionales, tales como monitores, impresoras o unidades de disco. En las tarjetas madre del tipo LPX los slots de expansión no se encuentran sobre la placa sino en un conector especial denominado riser card.
Los slots están conectados entre sí. Un ordenador personal dispone generalmente de ocho unidades.
Tipos de slots

  • XT: Es uno de los slots más antiguos trabaja con una velocidad muy inferior a los slots modernos (8 bits) y a una frecuencia de 4.77 [MHz].
  •  AGP: Al puerto AGP se conecta la tarjeta de video y se usa únicamente para tarjetas aceleradoras 3D en ordenadores muy potentes y accesibles; está siendo reemplazado por el slot PCI Express que es más potente. AGP quiere decir Advanced Graphics Port (Puerto de gráficos avanzados). Hay cuatro tipos, AGP, AGP 2x, AGP 4x y AGP 8x.
  •  ISA: El slot ISA fue reemplazado desde el año 2000 por el slot PCI. Los componentes diseñados para el slot ISA eran muy grandes y fueron de los primeros slots en usarse en los ordenadores personales. Hoy en día no se fabrican slots ISA. Los puertos ISA son ranuras de expansión actualmente en desuso, se incluyeron estos puertos hasta los primeros modelos del Pentium III. NOTA: El slot ISA ( Industry Standard Arquitecture) es un tipo de slot o ranura de expansión de 16 bits capaz de ofrecer hasta 16 MB/s a 8 MHz.
      
 VESA: En 1992 el comité VESA de la empresa NEC crea este slot para dar soporte a las nuevas placas de video. Es fácilmente identificable en la placa base debido a que consiste de un ISA con una extensión color marrón, trabaja a 32 bits y con una frecuencia que varia desde 33 [MHz] a 40 [MHz]. Tiene 22,3[cm] de largo (ISA+EXTENSION) 1,4[cm] de
  • alto, 0,9[cm] de ancho (ISA) Y 0,8[cm] de ancho (EXTENSION).
  • estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
         
  •  PCI: Un Peripheral Component Interconnect consiste en un bus de ordenador estándar para conectar dispositivos periféricos directamente a su placa base. Estos dispositivos pueden ser circuitos integrados ajustados en ésta (los llamados "dispositivos planares" en la especificación PCI) o tarjetas de expansión que se ajustan en conectores. Es común en PC, donde ha desplazado al ISA como bus estándar, pero también se emplea en otro tipo de ordenadores.
 A diferencia de los buses ISA, el bus PCI permite configuración dinámica de un dispositivo periférico. 

  • PCI express: Es un nuevo desarrollo del bus PCI que usa los conceptos de programación y los estándares de comunicación existentes, pero se basa en un sistema de comunicación serie mucho más rápido. Este sistema es apoyado principalmente por Intel. Es el mas utilizado últimamente.


martes, 15 de mayo de 2018

FUENTES DE ALIMENTACION Y PLACA MADRE


FUENTES DE ALIMENTACIÓN



La fuente de alimentación o fuente de poder como también se le conoce, se define dentro del ámbito de la electrónica, como el instrumento que transforma la corriente alterna, en una o varias corrientes continuas o directas, las cuales son utilizadas para alimentar los diferentes aparatos electrónicos, tales como televisores, computadoras, impresoras, etc.

PLACAS MADRE


Factor de forma de la placa madre

El término factor de forma (en inglés form factor) normalmente se utiliza para hacer referencia a la geometría, las dimensiones, la disposición y los requisitos eléctricos de la placa madre. Para fabricar placas madres que se puedan utilizar en diferentes carcasas de marcas diversas, se han desarrollado algunos estándares: 

AT miniatura/AT tamaño completo: es un formato que utilizaban los primeros ordenadores con procesadores 386 y 486. Este formato fue reemplazado por el formato ATX, cuya forma favorecía una mejor circulación de aire y facilitaba a la vez el acceso a los componentes. 

ATX: el formato ATX es una actualización del AT miniatura. Estaba diseñado para mejorar la facilidad de uso. La unidad de conexión de las placas madre ATX está diseñada para facilitar la conexión de periféricos (por ejemplo, los conectores IDE están ubicados cerca de los discos). De esta manera, los componentes de la placa madre están dispuestos en paralelo. Esta disposición garantiza una mejor refrigeración. 

PARTES DEL MULTIMETRO

EL MULTIMETRO

El Multímetro también es llamado tester o polímetro. Se conoce como el aparato eléctrico portátil que se utiliza para medir de manera directa las magnitudes eléctricas activas, tales como tensiones o potenciales y corrientes, como también pasivas como capacidades, resistencias y otras más.

Power: Este es el botón donde se apaga y se enciende el multímetro.

Display Es la pantalla de cristal líquido en la cual se presentan los resultados de las mediciones. Está pantalla suele ser monocromática y tiene la capacidad de enseñar datos numéricos de dos o tres cifras decimales. También tiene iconos que representan el ajuste. Los antiguos modelos analógicos de multímetro solían tener pantallas demarcación con una aguja que indicaba los datos de la lectura. Los modelos actuales tienen pantallas más grandes que incluyen la función de osciloscopio, esta presenta las formas de onda en gráficas junto a los datos numéricos.

Llave selectora del rango y tipo de medición Se utiliza para seleccionar el tipo de magnitud que se va a medir y el rango de la medición que se utilizará.

Tipos y rangos de medición Los símbolos y los números que se encuentran alrededor de la llave selectora son los que indican el rango y el tipo que es posible escoger. Entre los diferentes tipos de mediciones de magnitudes posibles están la corriente alterna y directa, el voltaje alterno y directo, la capacitancia, la resistencia, la continuidad, la frecuencia y la prueba de diodos.

Cables Hay cables negros y cables rojos con punta. El negro siempre se conecta al jack negro o borne, el rojo siempre se conecta al jack correspondiente dependiendo de la magnitud que se vaya a medir.
        Las diferentes conectividades son: 
-Jack negativo o borne de conexión: el cable siempre estará unido al negro con punta. 
-Jack o borne de conexión para el cable rojo con punta: se utiliza para medir la resistencia (Ω), la frecuencia (Hz) y el voltaje (V). 
-Jack o borne de conexión para cable rojo con punta: usado para medir miliamperes (mA). 
-Jack o borne de conexión para el cable rojo con punta: para medir amperes (A).


Sondas Las ondas básicas se conocen como agujas aisladas hechas de metal que pueden ser tocadas para componentes, cables o pistas en una placa de circuito impreso. Vistas desde un punto de vista general las ondas son un código de colores, el negro representa el negativo y el rojo representa el positivo.

Fuente de energía En un multímetro manual la fuente de energía normalmente es una batería. Las pequeñas unidades sólo requieren una celda de uno y medio de voltaje AA, pero hay modelos más grandes con más funciones es posible que se requiera una batería de 9 voltios.